Pregunta de amigo cualquiera: Hola, ¿qué tal?
Respuesta mía de referencia: A tope, como siempre.

Ojo, que tener optimismo ante la vida no significa levantarte cada mañana confiando en que todo vaya a salir bien, significa que tienes que levantarte cada mañana con la convicción de que tus propósitos se van a cumplir, trabajando duro para ello, dejándote la piel, luchado por los objetivos, no sentarte a esperar que se cumplan o esperar a otros los cumplan por ti. En defintiva, consiste en estar A TOPE, SIEMPRE A TOPE.
Es una tarea dura, lleva tiempo cambiar tu propia mentalidad. Yo, a lo tonto, me topé con el concepto del atopismo hace unos años, y lo he ido moldeando y haciendo mío, haciendo de todo lo que vivo o hago una pasión. Es por ello que mucha gente me llama friki, bueno, es otra manera de verlo. El nombre es lo de menos, el tema es disfrutar con lo que haces, tener objetivos por los que luchar, siempre tiene que haber algo que os haga tener motivación, y...OJO, lo más importante: si no consigue, por lo que sea, NO PASA NADA, se reflexiona, se vuelve al origen, se corrigen los errores, y vuelta a empezar hasta conseguirlo, sin desesperación. Y si hecho todo eso una y otra vez se sigue sin cumplir lo que uno se propone, sigue sin pasar nada, no hay que frustrarse, no hay problema en replantearse los objetivos y adaptarlos a la situación.
Esta filosofía de vida es la que me hace tener en mente sacarme las Oposiciones, es la que me hace pensar que el Madrid terminará este año ganando al Barcelona tanto en fútbol como en basket o la que me hace creer que el CB Granada finalmente se salvará. Todo ello porque tengo FE CIEGA en el trabajo, en que con esfuerzo y trabajo duro se pueden conseguir los objetivos. ¿Que no se consiguen? No hay que venirse abajo, hay que seguir siempre a tope.
Yo ya tengo el cuento bien aprendido. Ahora vosotros reflexionad sobre vuestra forma de vivir la vida y tomad decisiones para tener una mejor calidad de vida en todos los sentidos. Ánimo y a tope, siempre a tope.